Estructura del curso.
Componentes del curso
Diseñé este curso para hacer simple, pero no "simplistica" (reducir al punto que pierda eficacia) tu experiencia de aprender habilidades de atención plena, compasión y "amor generoso & gentil" (loving-kindness).
En mi experiencia, lograr a una practica de meditacion y mindfulness (que perdure en el tiempo) no es facil, y seguramente "no sucede por casualidad". Por ello, este no es "Un Curso Digital". Es mas bien un camino que emprendemos juntos, con conexion personal, practica individual & conjunta y un continuo soporte individual, con material de apoyo en formato digital (descargable si lo quisieras).
A medida que avanzas en el curso, vas a encontrar una gran variedad de herramientas que te apoyarán en tu camino. La profundidad de los conceptos y las practicas es progresiva de menos a mas.
El orden se repite en cada session: Texto, video, meditacion (propuesta o guiada), preguntas de reflexion, y practica para la casa :-). Luego, por cada modulo (o 2 veces por modulo) nuestra sesion. En la sesion veremos que surgió de nuevo, tus dudas, desafios en la practica y sobre todo ir juntos mas profundo.
1. Texto con introducción del tema.
El primer elemento para cada capitulo es un breve texto con la esencia de la práctica. Pueden incluir alguna reflexion referida a Presencia tomada de la vida diaria, de mis experiencias, o de experiencias de estudiantes pasados.
2. Vídeo instructivo
La columna vertebral de este curso es el video instructivo. En estos videos, se ofrecerá el concepto, las prácticas y todas las instrucciones sobre cómo llevar la presencia y la conciencia de manera más profunda y natural en tu vida de 'cada dia'.
3. Meditación guiada
Muchos, pero no todos, los segmentos instructivos tienen una meditación guiada adicional o un video de reflexión como una forma de explorar más a fondo las prácticas. Todas las meditaciones guiadas están disponibles en una versión de solo audio al final de cada clase. Además, en el último capítulo del curso, hay varias meditaciones adicionales para explorar.
4. Preguntas de reflexión e indicaciones para escribir un diario
Llevar un diario es una manera maravillosa de profundizar tu comprensión del material nuevo e integrarlo en tu vida diaria. Ofreceré preguntas y consultas para tu reflexión. Utiliza tu método de "journaling" preferido; lápiz y papel, documento de Word o una herramienta en línea (Lápiz y papel funcionan mejor para esta practica)
5. Práctica en casa
Al final de cada clase, ofrezco pautas recomendadas de práctica para trabajar con el material durante la semana. Estas pautas son simplemente recomendaciones basadas en nuestra experiencia. Siempre invito a ajustar las prácticas de acuerdo a vuestras necesidades. Mi objetivo al presentar los temas es permitirle involucrarse con el contenido cubierto en una clase y luego tener algo de tiempo para explorar las prácticas y conceptos por tu propia cuenta, hasta que este suficientemente claro, antes de pasar a la siguiente clase.
6. Nuestra sesión individual 1a1.
Nos reuniremos y trabajaremos para profundizar en tu experiencia y aprendizaje. Esta es la parte, con evidencia clara de muchos casos, indispensable para que la practica y los nuevos conocimientos se consoliden como experiencia. Solo informacion, no funciona. Solo Coaching y revision, no funciona. Se necesita: Informacion/estudio + Apoyo/guia de un maestro + Practica constante.